La función del estómago en el sistema digestivo
La función del estómago y cómo es
Nuestro estómago es tan pequeño como un puño cuando está vacío, pero la función del estómago en el sistema digestivo es fundamental: en 70 años procesa alrededor de 50.000 litros de líquido y 30.000 kilogramos de comida. Para hacer esto, se necesita un sistema sofisticado que funcione y encaje perfectamente. Cuando este sistema se desequilibra, puede causar problemas para la salud digestiva como, por ejemplo, dolor de estómago, náuseas, hinchazón, cólicos, ardor y gases. Obtén más información sobre la función del estómago y su estructura aquí.
Datos sobre el estómago:
- El estómago se encuentra entre el esófago y el duodeno (intestino anterior).
- Los alimentos sólidos permanecen en el estómago entre 1 y 5 horas.
- Los líquidos permanecen solo entre 10 y 20 minutos.
- Una función del estómago es la de almacenar y mezclar los alimentos ingeridos.
- El jugo gástrico contribuye al proceso digestivo y neutraliza las bacterias gracias a su contenido en ácido.
Estructura del estómago
Cuando se encuentra vacío, el estómago puede compararse a una bolsa plana y arrugada que une el esófago con el duodeno. Se encuentra en la parte izquierda del epigastrio, justo debajo del diafragma. Grosso modo, es posible dividir el estómago en tres regiones: la superior, la inferior y la central:
1. La región superior cumple la función del estómago de recolectar el alimento ingerido. Esta parte (el fundus) puede dilatarse lo suficiente como para contener hasta dos litros de alimentos.
2. La parte central (cuerpo) continúa desmenuzando el alimento para, a continuación, mezclarlo bien. Desde aquí, el bolo alimenticio se transporta hasta el intestino en pequeñas porciones a través de la zona de transporte inferior (el antro= y de la salida del estómago (píloro).
3. La admisión y la salida del alimento se regula mediante dos esfínteres especiales que se encuentran en los extremos superior e inferior del estómago. Según se precise, pueden abrirse o cerrarse como válvulas.
Un detalle interesante: cuando el esfínter entre el esófago y el estómago no se cierra bien, el ácido gástrico puede subir descontroladamente al esófago y provocar allí una dolorosa irritación de la mucosa esofágica: a este problema de la salud digestiva se le conoce como ardor de estómago.
Las funciones del estómago
Las principales funciones del estómago son almacenar, seguir desmenuzando y mezclar el alimento ingerido. Esto se logra, por una parte, mediante intensos movimientos ondulatorios de la pared muscular y, por otra parte, con el jugo gástrico producido por las glándulas situadas en la mucosa gástrica. Este jugo gástrico contiene unas enzimas especiales que predigieren determinados componentes nutritivos en el estómago.
La secreción de jugo gástrico por parte de las glándulas se estimula mediante el denominado nervio vago. Esta estimulación puede producirse simplemente con la visión, el olor o el sabor del alimento, o mediante la dilatación de la parte gástrica cuando el alimento penetra en el estómago.
Además, el jugo gástrico contiene un ácido que extermina las bacterias que penetran en el estómago para evitar infecciones. El ácido gástrico, por tanto, es una primera barrera de entrada al sistema digestivo, y la mayoría de bacterias no sobreviven a su paso por el estómago.
Un detalle interesante: los alimentos ligeros, como la fruta y la verdura, solo pasan de una a dos horas en el estómago, mientras que los alimentos ricos en grasas y difíciles de digerir pueden permanecer allí hasta ocho horas.
¿Cómo se puede equilibrar la función del estómago? ¿Es importante?
Tener problemas con la salud digestiva de vez en cuando es desagradable, pero no dramático. Cuando existe hinchazón y dolor en el sistema digestivo, a menudo, solo se necesita un poco de ayuda para funcionar nuevamente de manera óptima.
Por ejemplo, el beber suficiente (1,5 a 2 litros) durante todo el día ayuda a la función del estómago y el intestino. Sin embargo, esto solo se aplica al agua, el té y las bebidas con muy bajo contenido de azúcar, como los jugos muy diluidos.
Además, el movimiento estimula la circulación sanguínea, lo que también puede beneficiar la función del estómago y los intestinos. Es necesario que encuentres tu propia rutina de ejercicios. Los ejercicios deportivos breves pueden ser un buen punto de partida para apoyar tu salud física y, como consecuencia, tu salud digestiva.
Problemas funcionales del estómago
El estrés, una alimentación desacostumbrada o la falta de movimiento pueden hacer que los diversos movimientos musculares del estómago (motilidad) se desequilibren. Si los músculos gástricos se contraen de modo incontrolado, el proceso digestivo puede verse alterado: el bolo alimenticio ya no puede mezclarse, transportarse ni digerirse. En tales casos, se impide la correcta función del estómago y pueden producirse dolor de estómago, sensación de pesadez, hinchazón abdominal y náuseas.
Gracias a sus componentes, Iberogast®, es un medicamento que puede relajar los músculos gástricos contraídos para normalizar los movimientos del proceso digestivo y que, de este modo, el bolo alimenticio pueda seguir mezclándose y transportándose de modo uniforme. Esto puede aliviar problemas en la salud digestiva como el dolor de estómago.
Consejos básicos de alimentación y estilo de vida que pueden ayudar la función del estómago
Incluso los pequeños detalles son buenos para la función del estómago y pueden remediar eficazmente los síntomas y trastornos gastrointestinales como el dolor de estómago. Evitar los factores desencadenantes de los síntomas, como fumar y tomar alcohol, y reducir el estrés podrían ayudar a mejorar la digestión. A cambio, se recomienda relajarse y salir a caminar. Una rutina diaria fija y regular también puede promover una digestión adecuada.
La alimentación adecuada y los alimentos digestivos contribuyen especialmente a un sistema digestivo saludable. Escucha tu cuerpo: te informará qué alimentos evitar y cuándo.
También es importante masticar bien. Al comer despacio y conscientemente, también es más fácil notar cuándo te sientes saciado.

Iberogast®
Las alteraciones en el tracto digestivo son muy desagradables y se asocian con numerosos síntomas, y con frecuencia, hacen que la vida cotidiana sea aún más difícil. Iberogast® es tu solución: su combinación única de nueve plantas medicinales actúa tanto sobre las causas latentes como sobre los múltiples síntomas digestivos.