Tus síntomas digestivos

Dispepsia funcional
La Dispepsia Funcional (DF) es uno de los trastornos digestivos funcionales más comunes. La DF incluye: cólicos, dolor, ardor epigástrico, sensación de saciedad, náuseas, vómitos, hinchazón y gases. Aunque padecer estos síntomas no implica necesariamente padecer DF.

Dolor de estómago
Si el estómago no se adapta a la cantidad de alimentos, los músculos se empiezan a contraer, activándose más de lo normal. Algunas personas pueden ser muy sensibles al dolor por lo que la percepción del dolor se incrementa.

Ardor de estómago
Se produce cuando los jugos gástricos fluyen hacia arriba subiendo por el esófago, debido a que éste no se ha cerrado del todo o hubo algún tipo de presión en el estómago suficiente como para hacer subir los ácidos hasta el esófago.

Hinchazón abdominal
La hinchazón puede tener una variedad de causas. Puede estar vinculada con el tragar demasiado aire mientras se come o se bebe. Para algunas personas, determinados alimentos, como las cebollas, la col o las legumbres pueden causar hinchazón ya que son más difíciles de digerir.

Nauseas
La náuseas pueden ser causadas por varios motivos, desde alimentos en mal estado, hasta viajes, hormonas y el embarazo. Pero también los problemas digestivos pueden causar náuseas. Este es el caso cuando los músculos estomacales actúan demasiado rápido o demasiado fuerte. El estómago se contrae y puedes tener sensación de devolver.

Gases
Los gases aparecen cuando se acumula gas en los intestinos. Esto ocurre cuando comemos ciertos alimentos difíciles de digerir. También puede ser la consecuencia de tragar demasiado aire. La formación de gases también puede ser causada por problemas en alguna función gastrointestinal, lo que puede provocar hinchazón.