La dispepsia Funcional (DF)
Los problemas digestivos funcionales como la Dispepsia Funcional (DF) pueden ser extremadamente incómodos, ya que incluyen una serie de síntomas gastrointestinales que se dan al mismo tiempo y que pueden impactar en tu día a día. “Funcional” significa que el intestino parece normal, ya que no se observa ninguna inflamación o lesión que explique los síntomas, pero no funciona de forma adecuada.
Si consideras que podrías estar padeciendo dispepsia funcional, consulta a tu médico o farmacéutico.
¿Qué es la dispepsia funcional?
La dispepsia funcional es uno de los trastornos digestivos funcionales más comunes. La dispepsia funcional incluye: cólicos, dolor, ardor epigástrico, sensación de saciedad, náuseas, vómitos, hinchazón y gases. Aunque padecer estos síntomas no implica necesariamente padecer de dispepsia. Algunos de estos síntomas pueden ser causados por otros problemas digestivos como el síndrome de colon irritable, y en este caso, habría que acudir a un médico.
Las personas que padecen de dispepsia funcional tienden a reaccionar ante la ansiedad y el estrés con molestias en la parte superior del abdomen, y a menudo las comidas se convierten en una carga. Padecen de lo que algunas veces se denomina “estómago nervioso” o también "dispepsia nerviosa".
La causa de la dispepsia funcional no se conoce aún, pero se considera que los factores psicológicos tienen mucho que ver. El diagnóstico puede ser difícil y existe un solapamiento entre la dispepsia funcional y el síndrome de intestino irritable, también conocido como el síndrome de colon irritable, que, tal y como hemos comentado, en este caso debes acudir a un médico. Tampoco se ha encontrado ninguna cura hasta el momento, pero sí que existen remedios que los pacientes pueden usar para manejar sus síntomas, como por ejemplo, tomar Iberogast® para un alivio eficaz de los mismos. Las personas que han usado Iberogast® tienen opiniones positivas sobre su eficacia al tratar síntomas digestivos comunes.
¿Cómo se diagnóstica la dispepsia funcional?
Los pacientes con dispepsia funcional a menudo sienten molestias por el reflujo ácido, sensación de presión, gases, cólicos, náuseas y dolores abdominales severos. Es muy complicado asociar estos síntomas a alimentos o comportamientos concretos. Para ser diagnosticado con dispepsia funcional, no se debe mostrar evidencia de daño u otros cambios visibles del sistema digestivo.
A la hora de diagnosticar dispepsia funcional, es muy importante el seguimiento a largo plazo. Para ser diagnosticado, se deben haber experimentado uno o más de los siguientes puntos en los últimos 3 meses:
- Sensación incómoda de saciedad después de comer.
- Plenitud temprana (sensación de estar lleno/a antes de terminar de comer).
- Dolor debajo de las costillas.
- Sensación de ardor en el abdomen superior.

Iberogast®
Las alteraciones en el tracto digestivo son muy desagradables y se asocian con numerosos síntomas, y con frecuencia, hacen que la vida cotidiana sea aún más difícil. Iberogast® es tu solución: su combinación única de nueve plantas medicinales actúa tanto sobre las causas latentes como sobre los múltiples síntomas digestivos.