Skip to main content
Home
  • Iberogast®
    iberobiotics calm
    • Iberogast®: ¿para qué sirve?
    • Iberogast®: Prospecto
    • ¿Cómo tomar Iberogast®?
    • La historia de Iberogast®
    • La composición de Iberogast® y su elaboración
    • Iberogast®: Preguntas frecuentes
  • IberoBiotics®
    • IberoBiotics® Calm: ¿para qué sirve?
    • ¿Cómo tomar IberoBiotics® Calm?
    • Composición de IberoBiotics® Calm
    • El eje cerebro-intestino
    • IberoBiotics® Calm: Preguntas frecuentes
    • Componentes
      • Probióticos
      • Melisa
      • Vitamina B2
  • Problemas Digestivos
    iberogast
    • Gases
    • Gastritis
    • Dispepsia funcional
    • Ardor de estómago
    • Dolor de estómago
    • Náuseas
    • Cólicos
    • Hinchazón abdominal
    • Flatulencia
  • Salud Digestiva
    iberobiotics calm
    • Sistema digestivo
    • Nervios gástricos
    • Función del estómago
    • Motilidad Gástrica
    • Tracto gastrointestinal
    • Mucosa gástrica
    • Estrés
    • Dolor de estómago por estrés
    • Hinchazón abdominal por estrés
  • Plantas medicinales
    iberobiotics calm
    • Carrespique blanco
    • Angélica
    • Alcaravea
    • Manzanilla
    • Cardo Mariano
    • Melisa
    • Celidonia
    • Menta
    • Regaliz
  • Para Profesionales

Social Media Links

Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Plantas medicinales
  3. Alcaravea

La alcaravea y sus beneficios para el alivio de problemas digestivos

El fruto de la alcaravea cuenta con grandes beneficios para la salud, en especial para la salud gastrointestinal. Sus principios activos funcionan contra los problemas digestivos gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales y aceites esenciales que la convierten en una de las plantas medicinales con mayor efectividad en el tratamiento de síntomas como el ardor de estómago o las flatulencias.

Además, según la Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (“ESCOP”), se trata de un agente que trabaja para resolver las molestias estomacales y las flatulencias en casos de padecimientos de cólicos.

Las distintas propiedades de la alcaravea actúan estimulando la digestión y ayudando a contrarrestar la inflamación que se produce en el tracto gastrointestinal. Además, gracias a sus ingredientes, las mucosas del estómago se encuentran totalmente protegidas1.

En primer lugar, es importante saber que las semillas de alcaravea no son semillas. Los frutos de la planta de alcaravea crecen como aquenios: frutos secos que contienen solo una semilla cada uno, y es en ese fruto donde se encuentran todas sus propiedades2.

Origen de alcaravea

Fruta de alcaravea (Carvi fructis) es mucho más que una hierba culinaria. Uno de los principales remedios naturales contra la digestión intensa es la alcaravea, una planta medicinal de la misma familia que el hinojo. Con frecuencia, la alcaravea es la especia preferida para preparar muchos platos, como patatas fritas, chucrut o incluso pan. Pero no es solo su sabor lo que convierte comidas difíciles de digerir, flatulentas o altas en grasas, en comidas bien digeribles, sino sus propiedades que os explicaremos a continuación.

La alcaravea, que también se conoce como comino persa, es originaria de Oriente Medio, Europa y el norte de África. Los orígenes del nombre son muy controvertidos, ya que tanto los descriptores griegos (karon) y sánscrito (karavi) también se utilizaron como nombres para otras plantas (comino e hinojo).

¿Qué es la alcaravea?

El primer uso conocido de la alcaravea se remonta al 3000 a. C., ya que se han encontrado frutos secos en los cimientos de las casas que datan de ese período. El primer testimonio escrito data de alrededor del año 200 a. C. en la antigua colección de recetas romanas De re coquinaria (Sobre materia de cocina), también conocida como Apicus.

A continuación, te contamos varios datos interesantes sobre esta planta medicinal:

  • En la Edad Media se creía que la alcaravea tenía habilidades místicas. Por ejemplo, se consideraba a una bolsa de frutas de alcaravea puesta alrededor del cuello como defensa contra los espíritus malignos.
  • La alcaravea es una de las plantas medicinales silvestres más comunes en Alemania.
  • Solo las frutas de alcaravea marrones en forma de media luna y fuertemente aromáticas se pueden usar como especias.
  • La planta crece en pastizales, en caminos y en lugares soleados y protegidos.

Alcaravea en Iberogast® gotas 

El fruto de alcaravea tiene múltiples beneficios: no solo cuenta con un efecto antiespasmódico, sino que ayuda con las flatulencias y la sensación de plenitud.

Por otro lado, el fruto de la alcaravea estimula la digestión y alivia la inflamación del tracto gastrointestinal2. Además, sus extractos contribuyen a solucionar problemas digestivos como la hinchazón, el ardor, los gases o las flatulencias. Como parte de Iberogast® gotas, el comino del prado o fruto de alcaravea contribuye a tonificar el tracto gastrointestinal.

Fuentes de referencia:

1. https://escop.com/wp-content/uploads/edd/2019/03/Carvi-aetheroleum-ESCOP-2019.pdf 

2. https://www.cuerpomente.com/guia-plantas/alcaravea 

Iberogast®

Las alteraciones en el tracto digestivo son muy desagradables y se asocian con numerosos síntomas, y con frecuencia, hacen que la vida cotidiana sea aún más difícil. Iberogast® es tu solución: su combinación única de nueve plantas medicinales actúa tanto sobre las causas latentes como sobre los múltiples síntomas digestivos.

Todo sobre Iberogast®

La raíz de angélica y sus beneficios

La raíz de angélica y sus beneficios

La Raíz de angélica, de la especie Angelica archangelica o a la Angelica sinensis, es una planta que crece generalmente en Asia y en algunos países europeos y que cuenta con propiedades medicinales.

Leer más
Propiedades del carraspique blanco

Propiedades del carraspique blanco

El carraspique blanco está considerado dentro del mundo de las plantas medicinales como el todoterreno para molestias digestivas.

Leer más
Propiedades de las flores de manzanilla

Propiedades de las flores de manzanilla

La manzanilla o camomila cuenta con múltiples beneficios para nuestro sistema digestivo y para el sistema nervioso.

Leer más
Propiedades del cardo mariano

Propiedades del cardo mariano

El cardo mariano o Silybum marianum es una planta medicinal cuyos frutos y semillas se han utilizado desde hace más de 2000 años para el tratamiento de problemas hepáticos y del conducto biliar.

Leer más
Propiedades de las hojas de melisa

Propiedades de las hojas de melisa

Las hojas de melisa o toronjil son ricas en compuestos fenólicos y flavonoides que poseen propiedades calmantes, relajantes, antiespasmódicas, analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes.

Leer más
Propiedades de la celidonia

Propiedades de la celidonia

Uno de los beneficios de la celidonia es su efecto antiespasmódico para el alivio de estos trastornos gastrointestinales y promover la digestión. 

Leer más
Propiedades de las hojas de menta

Propiedades de las hojas de menta

La menta es una hierba con un aroma muy característico y puede ser empleada tanto para fines culinarios como para fines medicinales ya que posee múltiples propiedades entre las que destacan: analgésica, antiespasmódica, digestiva y antiparasitaria.

Leer más
Propiedades de la raíz de regaliz

Propiedades de la raíz de regaliz

El regaliz es una planta medicinal, también llamada Glycyrrhiza glabra, que debe su nombre al sabor dulce de sus raíces.

Leer más
A bottle of Iberogast on green background, surrounded by herbs

¡Lleva el poder de las plantas medicinales a tu hogar!

Puedes conseguir Iberogast® de Bayer sin receta en tu farmacia más cercana.

Ver en farmacia

VER EN FARMACIA

logo
  • Iberogast®
  • IberoBiotics®
  • Problemas Digestivos
  • Salud digestiva
  • Plantas medicinales
  • FAQ
  • Contacto
  • Ver en farmacia

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Privacidad en Farmacovigilancia
  • Política de privacidad
  • Bayer Global
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta
  • Sitemap