¿Cómo están vinculados el estrés y el estómago?
El estrés puede causar problemas de salud de una manera gradual y, al principio, casi imperceptible. El estómago no es inmune a estos efectos del estrés pudiendo causar problemas y síntomas en nuestra salud digestiva o exacerbar enfermedades ya existentes1.
El estrés puede ser agudo o crónico. El estrés agudo es aquel que surge a corto plazo en situaciones peligrosas o nuevas. El estrés crónico es aquel estrés que perdura, se ocasiona por problemas a largo plazo en nuestra vida y puede durar semanas o meses.
¿Qué problemas del estómago están relacionados con el estrés?
Las personas que a veces pasan por periodos de estrés, este dependiendo de la persona, podría provocar o agravar problemas relacionados a la salud digestiva. Estos son algunos:
Dolor de estómago: el estrés es uno de muchos factores que puede desencadenar o agravar el dolor de estómago, una dieta poco saludable, la gastritis o el consumo de estimulantes como la cafeína y la nicotina.

Hinchazón abdominal: una de las consecuencias más comunes del estrés en el estómago son los gases por estrés. Cuando estos gases se acumulan, o se impide su paso por el intestino, el resultado es una incómoda sensación de hinchazón abdominal.
Dispepsia funcional: la dispepsia funcional es uno de los trastornos digestivos más comunes y provoca síntomas como cólicos, náuseas, dolor, hinchazón y gases. Todavía no se conoce la causa de la dispepsia funcional, pero se considera que tiene que ver con factores psicológicos como la ansiedad y el estrés.
¿Cómo puedes evitar o tratar los problemas del estómago relacionados al estrés?
Lo principal es tratar el problema en su causa: identificar las situaciones de estrés y tratar de evitarlas. Esto puede implicar hacer cambios drásticos en nuestra vida o estilo de vida, lo cual puede ser difícil. En estos casos se pueden considerar estrategias para un manejo más saludable del estrés y para una vida más sana, como el deporte, la meditación y el apoyo familiar.
También se puede mejorar la salud digestiva en general siguiendo recomendaciones como comer alimentos saludables y fáciles de digerir, evitar el consumo excesivo de alcohol, masticar bien la comida o caminar después de comer, son prácticas para evitar el dolor de estómago.
Mas allá de estas medidas, IberoBiotics® Calm, es un complemento alimenticio formulado a base de extracto de Melisa, probióticos y vitamina B2.
IberoBiotics®Calm ayuda a la digestión y a su funcionamiento normal, además de al bienestar emocional y relajación.