¿Qué causa la flatulencia?
La flatulencia es un proceso completamente normal en la salud digestiva. La flatulencia, a la que también se le refiere como gases en el estómago, ocurre regularmente en el sistema digestivo como parte del proceso por el cual nuestro cuerpo digiere los alimentos. Cuando estos gases son expulsados a través del recto se les conoce como flatulencia y si son expulsados por la boca llevan el nombre de eructos1.
Aunque ocurre como una parte benigna de nuestra digestión, la flatulencia puede llegar a ser un problema en nuestra salud digestiva cuando ocurre en exceso. La flatulencia excesiva puede ocasionar problemas digestivos como hinchazón en el estómago, cólicos, dolor de estómago o retortijones en el vientre.
¿Qué causa la flatulencia?
Aunque la flatulencia ocurre constantemente mientras el sistema digestivo digiere los alimentos que consumimos, hay ciertos factores que pueden exacerbar la presencia de flatulencia, o gases en el estómago, hasta el punto en que llega a ser excesiva.
Hay ciertos problemas digestivos que hacen que nuestro cuerpo genere más flatulencias. También hay alimentos que son más difíciles de digerir, como la fibra. Sin embargo, la flatulencia causada por el consumo de fibra tiende a ser temporal ya que nuestro cuerpo se adapta a su consumo y deja de producir tanta flatulencia.
También, dependiendo de la persona, hay ciertos alimentos que el cuerpo no puede tolerar. Por ejemplo, algunas personas sufren de intolerancia a la lactosa y no pueden consumir productos lácteos sin sentir ciertos problemas digestivos. Consumir alimentos que nuestro cuerpo simplemente no puede tolerar es otra causa común de la flatulencia. Por eso es importante prestar atención a que alimentos te hacen generar un exceso de flatulencia y causan problemas en la salud digestiva.

Otras causas que pueden favorecer la aparición de flatulencias en el sistema digestivo incluyen:
- Tragar aire al comer
- Masticar chicle
- Fumar
- Exceso de bebidas carbonatadas
- Incapacidad en nuestro sistema digestivo para absorber nutrientes o digerir nutrientes (mala absorción o mala digestión)
- Medicamentos como los antibióticos
Tratamientos para la flatulencia y mejorar la salud digestiva:
Es importante prestar atención a los alimentos que están causando un exceso de flatulencia y tratar de evitarlos o disminuir su consumo. También hay consejos de estilo de vida diaria que pueden ayudar a prevenir gases y otros problemas digestivos, como lo son: masticar bien los alimentos, comer más despacio, relajarse al ingerir alimentos y dar un paseo después de comer.
Alimentos como las legumbres y el repollo, pueden causar flatulencia. Se puede tratar de disminuir su consumo en casos de flatulencia excesiva. Los alimentos que se pueden evitar para prevenir la flatulencia y mejorar la salud digestiva son alimentos ricos en carbohidratos difíciles de digerir (como la fructosa), la lactosa o bebidas carbonatadas2.
Iberogast® es un medicamento para la salud digestiva que ofrece una solución eficaz para los problemas digestivos ocasionados por el exceso de flatulencia. Gracias a su composición de nueve plantas medicinales con beneficios para la salud digestiva, Iberogast® Gotas ayuda a eliminar los gases de nuestro sistema digestivo.
Fuentes de referencia:
1. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gas-and-gas-pains/symptoms-causes/syc-20372709
2. https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/flatulencia

Iberogast®
Las alteraciones en el tracto digestivo son muy desagradables y se asocian con numerosos síntomas, y con frecuencia, hacen que la vida cotidiana sea aún más difícil. Iberogast® es tu solución: su combinación única de nueve plantas medicinales actúa tanto sobre las causas latentes como sobre los múltiples síntomas digestivos.